Medidas paternofiliales
Las medidas paternofiliales son las que se adoptan para los hijos menores de edad (e incluso hijos mayores). Nuestras leyes buscan proteger a nuestros hijos, ya sean matrimoniales o no matrimoniales, al tener idénticos derechos y obligaciones.
Podemos ayudarte, contacta con nosotros
En un contexto de medidas paternofiliales es importante que te resulten familiares los siguientes términos:
Patria potestad
Derechos y obligaciones que contran tanto la madre como el padre al nacer sus hijos: obligación de mantenerles y darles una educación, teniendo el derecho de tomar decisiones claves en su vida, como el lugar de residencia, la elección del centro escolar, su educación religiosa, etc.
Guarda y custodia exclusiva y compartida
Régimen de estancias o visitas
Pensión de alimentos
Atribución del uso del domicilio familiar
- Régimen de estancias o visitas
El régimen de visitas dependerá de si se ejerce una custodia compartida o una custodia exclusiva. En ambos modelos de custodia, existirá un periodo vacacional de navidades, Semana Santa o verano.
- Pensión de alimentos
La pensión de alimentos es la cuantía económica que debe satisfacerse a favor de los hijos, y su forma de abono dependerá de si es una custodia compartida o una custodia exclusiva.
- Atribución del uso del domicilio familiar
En caso de custodia exclusiva y por imperativo legal, el uso del domicilio familiar quedará atribuido a los hijos menores y al cónyuge custodio; mientras que en caso de custodia compartida el uso del domicilio puede ser limitado en el tiempo o bien otorgado de forma alternativa a los progenitores que vivirán con los hijos.
Si quieres saber más sobre estos conceptos y otros relativos a las medidas paternofiliales, no dejes de leer este artículo.
¿Qué vas a necesitar?
Documentación
- Certificado de nacimiento de los hijos
- Certificado de empadronamiento para acreditar la competencia judicial
- Convenio regulador suscrito por ambas partes para los divorcios de mutuo acuerdo
- Declaraciones de IRPF y nóminas si se trata de un proceso contencioso
Analiza tu situación
Comunidad de bienes
Determinación de filiación
Plazos y consecuencias
- El proceso judicial de mutuo acuerdo supone alcanzar un entendimiento en: la guarda y custodia de los menores, el régimen de visitas, la pensión de alimentos y la atribución del uso del domicilio familiar, entre otras. Alcanzado el acuerdo se suscribe un Convenio Regulador que será presentado ante el Juzgado para su aprobación, debiendo ratificarse los progenitores a presencia judicial, dictándose Sentencia.
- El procedimiento judicial contencioso puede conllevar dos tipos procesos: el proceso de medidas provisionales y el proceso principal de medidas paternofiliales. El primero es un juicio verbal, cuyo plazo de tramitación es aproximadamente de dos a tres meses, y que se solicita ante situaciones de necesidad y urgencia, en las cuales el juez debe dictar una resolución inminente. Por su parte, el juicio de medidas paternofiliales supone la práctica de una actividad probatoria en profundidad como, por ejemplo, la realización de un informe del equipo psicosocial, que puede dilatar el procedimiento, pero que resulta necesario para conocer cuál es la medida más beneficiosa para los hijos.
Impugnación de filiación
Si nos necesitas, contáctanos
Si tienes dudas sobre nuestros servicios o necesitas asesoramiento personalizado para resolver tu caso contacta con nosotros y un especialista se pondrá en contacto contigo para ayudarte.